• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • BENEFICIOS DE ANDANTE
  • LA HOJA DE COCA
  • BENEFICIOS DEL VINO TINTO
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • ENVÍENOS SUS CONSULTAS
  • MAPA
  • CONTÁCTENOS
vino de coca,vino Andante,vino aperitivo,vino Mariani,valor nutricional hoja de coca,vino vigorizante,beneficios del vino tinto,vino antidepresivo,coca, Peru,valor nutricional, hojas de cocaEstá plenamente demostrado por las ciencias médicas que el consumo moderado de vino tinto, en forma regular, es de gran beneficio para nuestra salud. Una o dos copas de vino diarias después de los alimentos parecen ser necesarias y suficientes. Sus efectos antioxidantes y anticancerígenos destacan nítidamente sobre los demás; aunque no son los únicos.

Los efectos antioxidantes del vino tinto previenen directamente el envejecimiento y deterioro cerebral causados por el paso de los años, ejerciendo una eficaz acción protectora sobre las neuronas, de acuerdo a un interesante estudio (in vitro) realizado en la Universidad de La Jolla, California. Al mismo tiempo, previene el desarrollo de dolencias propias de la edad, tales como el mal de Alzheimer, la artritis, los infartos cerebrales y la demencia senil. Existen evidencias científicas de que los daños cerebrales asociados con esta enfermedad, y la del Alzheimer, están relacionados con un deterioro oxidativo que los polifenoles del vino tinto combaten eficazmente. 

Los efectos anticancerígenos del vino tinto se deben principalmente al resveratrol, uno de los compuestos polifenólicos. Una serie de estudios realizados durante los años 2001 y 2002 en Europa y los Estados Unidos mostraron que el resveratrol y otros compuestos polifenólicos presentes en el vino tinto resultaron ser altamente efectivos frente al cáncer de colon y a varios tipos de cáncer de piel, incluído el temido melanoma. También se ha comprobado el potencial del resveratrol para combatir la leucemia, o cáncer de la sangre.

Los polifenoles naturales del vino tinto son mejores antioxidantes aún que las vitaminas E y C, de acuerdo a varios estudios realizados en laboratorio. Los polifenoles incluyen sustancias de gran poder antioxidante y antitrombótico, tales como los taninos, flavonoides y bioflavonoides, estibenos (resveratrol), acido gálico y cafeico.

Hoy se sabe que el proceso de envejecimiento así como la aparición de ciertas enfermedades, incluso el cáncer, se debe al efecto de los “radicales libres”. Es decir, al efecto de ciertas moléculas con polaridad eléctrica que oxidan nuestras células. Podemos combatir los radicales libres consumiendo antioxidantes artificiales, como las vitaminas 
E, A y C, o mediante una alimentación sana que incluya frutas, verduras e ingestión moderada de vino tinto. Una alimentación cargada en grasas aumenta el stress oxidativo. En este caso, igualmente, el consumo de vino tinto previene los efectos negativos de la oxidación celular inducida por dicho inconveniente patrón de consumo.

Otro efecto benéfico del vino tinto, no menos importante, es la prevención de enfermedades y males cardiovasculares. En efecto, los polifenoles del vino previenen la oxidación del LDL (colesterol malo), efecto responsable del desarrollo de la ateroesclerosis, y sus funestas consecuencias para el corazón y las arterias.

Además de polifenoles, el vino tinto posee muchas otras sustancias beneficiosas para nuestro organismo. Contiene también, por ejemplo, minerales y oligoelementos tales como el magnesio, litio, zinc, calcio y potasio, vitaminas y aminoácidos, si bien en pequeña cantidad. Además, el etanol (alcohol) coadyuva el efecto antitrombótico y ayuda a la absorción del hierro.

En resumen, el consumo moderado de vino tinto produce importantísimas ventajas y beneficios a la salud que, casi sin darnos cuenta, se añaden al sano placer de su bebida.

Copyright ® 2007 - 2016 Home Power S.A.C.

Design & Host by Apoyo Digital



   


                                                                                                        
vino de coca,vino Andante,vino aperitivo,vino Mariani,valor nutricional hoja de coca,vino vigorizante,beneficios del vino tinto,vino antidepresivo,coca, Peru,valor nutricional, hojas de cocaEstá plenamente demostrado por las ciencias médicas que el consumo moderado de vino tinto, en forma regular, es de gran beneficio para nuestra salud. Una o dos copas de vino diarias después de los alimentos parecen ser necesarias y suficientes. Sus efectos antioxidantes y anticancerígenos destacan nítidamente sobre los demás; aunque no son los únicos.

Los efectos antioxidantes del vino tinto previenen directamente el envejecimiento y deterioro cerebral causados por el paso de los años, ejerciendo una eficaz acción protectora sobre las neuronas, de acuerdo a un interesante estudio (in vitro) realizado en la Universidad de La Jolla, California. Al mismo tiempo, previene el desarrollo de dolencias propias de la edad, tales como el mal de Alzheimer, la artritis, los infartos cerebrales y la demencia senil. Existen evidencias científicas de que los daños cerebrales asociados con esta enfermedad, y la del Alzheimer, están relacionados con un deterioro oxidativo que los polifenoles del vino tinto combaten eficazmente. 

Los efectos anticancerígenos del vino tinto se deben principalmente al resveratrol, uno de los compuestos polifenólicos. Una serie de estudios realizados durante los años 2001 y 2002 en Europa y los Estados Unidos mostraron que el resveratrol y otros compuestos polifenólicos presentes en el vino tinto resultaron ser altamente efectivos frente al cáncer de colon y a varios tipos de cáncer de piel, incluído el temido melanoma. También se ha comprobado el potencial del resveratrol para combatir la leucemia, o cáncer de la sangre.

Los polifenoles naturales del vino tinto son mejores antioxidantes aún que las vitaminas E y C, de acuerdo a varios estudios realizados en laboratorio. Los polifenoles incluyen sustancias de gran poder antioxidante y antitrombótico, tales como los taninos, flavonoides y bioflavonoides, estibenos (resveratrol), acido gálico y cafeico.

Hoy se sabe que el proceso de envejecimiento así como la aparición de ciertas enfermedades, incluso el cáncer, se debe al efecto de los “radicales libres”. Es decir, al efecto de ciertas moléculas con polaridad eléctrica que oxidan nuestras células. Podemos combatir los radicales libres consumiendo antioxidantes artificiales, como las vitaminas 
E, A y C, o mediante una alimentación sana que incluya frutas, verduras e ingestión moderada de vino tinto. Una alimentación cargada en grasas aumenta el stress oxidativo. En este caso, igualmente, el consumo de vino tinto previene los efectos negativos de la oxidación celular inducida por dicho inconveniente patrón de consumo.

Otro efecto benéfico del vino tinto, no menos importante, es la prevención de enfermedades y males cardiovasculares. En efecto, los polifenoles del vino previenen la oxidación del LDL (colesterol malo), efecto responsable del desarrollo de la ateroesclerosis, y sus funestas consecuencias para el corazón y las arterias.

Además de polifenoles, el vino tinto posee muchas otras sustancias beneficiosas para nuestro organismo. Contiene también, por ejemplo, minerales y oligoelementos tales como el magnesio, litio, zinc, calcio y potasio, vitaminas y aminoácidos, si bien en pequeña cantidad. Además, el etanol (alcohol) coadyuva el efecto antitrombótico y ayuda a la absorción del hierro.

En resumen, el consumo moderado de vino tinto produce importantísimas ventajas y beneficios a la salud que, casi sin darnos cuenta, se añaden al sano placer de su bebida.






Copyright ® 2007 - 2016 Home Power S.A.C.

Design & Host by Apoyo Digital